la infinita posibilidad de contar Literatura, Música, Danza y Dibujo
“La vida no es la que uno vivió sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla” Vivir para Contarlas. GGM.
Docentes: Yaniré García, Rama, María Florencia
Área: Comprensión y Producción de textos: Lengua y Literatura.
------------------------------------------------------------
A principio de año creímos oportuno tomar la decisión didáctica de volver a visitar los clásicos de la Literatura Latinoamericana. Por esa razón, decidimos hacer ingresar a nuestras aulas uno de los textos más complejos y apasionantes del Realismo Mágico. Durante el transcurso de los meses fuimos abordando la novela desde varios planos; argumentales, históricos, estéticos, literarios, simbólicos.
Por otra parte, una de las academias de danzas de la localidad realizó una adaptación a la obra y sentimos que era una oportunidad excelsa para que nuestros estudiantes se vincularan con una propuesta artística y visitaran el Teatro Coliseo: allí se aproximaron a una experiencia que sin dudas dejará huellas: bailarines del Teatro del Libertador de la Provincia, escenografía, pintura y musicalización les devolvieron a muchos de los personajes que los jóvenes habían descubierto con la lectura de Cien Años de Soledad.
Se apropiaron de la historia que durante la lectura les exigió horas de dedicación, comprensión, relecturas, interpretaciones, búsqueda de información múltiple; histórica y política. La salida al teatro la hicieron en grupo y la alegría era similar a la desmesura que propone Gabriel García Márquez en su narrativa.
Cien Años de Soledad


