top of page

 

 

 

 

Docentes: García, Yaniré. López, Alejandra.  Peralta Carolina. Rama, María Florencia. 

Área: Taller de Ciudadanía y Participación. Historia. Comprensión y Producción de textos: Lengua y Literatura.

------------------------------------------------------------

El proyecto se realizó durante el mes de marzo del corriente. El mismo, se fundó en la responsabilidad  pedagógica y didáctica que posee la escuela para abrir un espacio de reflexión que permita la construcción de la memoria como puente entre generaciones e historia; interpelar y brindar instrumentos que favorezcan el análisis, la construcción ciudadana y la aproximación a múltiples manifestaciones estéticas que dieron respuestas al horror de ese período y que resuenan en el presente. “Memoria puente” para el ejercicio de la libertad y la democracia.                 

           

       Las jornadas fueron pensadas en dos encuentros: en el primero se abordó la Dictadura Militar Argentina desde la dimensión histórica y en el segundo desde las manifestaciones poéticas y artísticas; ¿cómo expresó el arte el dolor, el miedo, el horror, la resistencia?

Las actividades fueron múltiples e incluyeron: documentales, relatos, testimonios, lecturas, análisis de canciones.

       Como actividad se propuso la construcción de textos con la técnica “cadáver exquisito” y posteriormente, esas producciones fueron plasmadas en pañuelos blancos como símbolos insustituibles de la lucha y la memoria. Por último,  se realizó una marcha hacia la plaza de la localidad donde se dejaron los pañuelos sostenidos de los árboles y acompañaron los actos oficiales de la ciudad.

       Entendemos que el impacto educativo en nuestros jóvenes y adultos fue importante en tanto pudieron mirar la  Historia desde la multiplicidad, el diálogo y la reflexión superando lo exclusivamente referencial.  También la actividad posibilitó revisar saberes referidos al tema, construir nuevos, escuchar testimonios de pares. Finalmente, la Secretaría de Cultura del Municipio publicó en la página web las imágenes de la marcha y los pañuelos de modo que el estudiantado sintió que fue una práctica que no se agotó en el espacio escolar sino que produjo repercusiones hacia el afuera.

Proyecto: Memoria
Puente

bottom of page